Malambo, Atlántico, 17 de octubre del 2025

Con el propósito de seguir impulsando la masificación del gas natural en la región Caribe y mejorar la calidad de vida de miles de familias, Ecopetrol, Hocol y Gases del Caribe, en alianza con varias alcaldías del Atlántico,Cesar y Magdalena, hicieron entrega oficial del proyecto de 13.700 nuevas conexiones domiciliarias. Esta iniciativa, que beneficia a hogares de distintos municipios, representa un esfuerzo conjunto público–privado orientado a promover el acceso equitativo a un servicio esencial, impulsar el desarrollo sostenible y reducir la pobreza energética en el país.

La entrega se oficializó en la comunidad de la vereda Villa Herrera, municipio de Malambo, Atlántico, en un evento que contó con la presencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán; el presidente de Hocol, Luis Eduardo Parra; Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe; Yenis Orozco Bonett, alcaldesa del municipio de Malambo y Rocío Jiménez, subsecretaria de Vivienda de la Gobernación del Atlántico.

Este proyecto de las 13 mil 700 conexiones tuvo una inversión superior a $20 mil millones de pesos. Hocol, filial de Ecopetrol, aportó los cargos por conexión, lo que equivale a cerca de 1 millón de pesos por vivienda beneficiada; Gases del Caribe contribuyó con descuentos en la instalación de redes internas y una estufa para cada beneficiario, mientras que las alcaldías de Juan de Acosta, Atlántico; Algarrobo, Zona Bananera, Pivijay, Santa Bárbara de Pinto, Salamina, El Retén y San Sebastián de Buenavista, Magdalena, financiaron las redes internas y apoyaron con la estratificación, nomenclatura y evaluación de riesgos para la instalación en los hogares.

Las alcaldías locales han jugado un papel clave al identificar a los beneficiarios y garantizar que las conexiones lleguen a las familias más necesitadas, mientras que Gases del Caribe asegura la calidad técnica de las instalaciones.

“Con el programa Gas Social transformamos vidas al promover la transición del uso de la leña y el carbón a llevar un servicio de gas natural seguro y continuo a miles de hogares en la región Caribe. Esta iniciativa reduce los gastos de las familias, al tiempo que protege la salud de las personas, disminuye la tala de árboles y contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir emisiones contaminantes”, señaló Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol.

“El trabajo conjunto con nuestros aliados demuestra el compromiso con el bienestar de las comunidades y el desarrollo de soluciones que promueven el acceso a servicios básicos de calidad, fortaleciendo la economía local y garantizando un suministro seguro frente a alternativas no reguladas”, afirmó Luis Eduardo Parra, presidente de Hocol.

“En Gases del Caribe nos enorgullece ser parte de esta alianza que lleva el gas natural a miles de hogares en la región Caribe, cerrando las brechas de pobreza energética. Nuestro compromiso es garantizar un servicio confiable y seguro que contribuya al desarrollo sostenible del país”, expresó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.”

La colaboración entre el sector público y privado en este proyecto es un ejemplo de cómo se puede maximizar el impacto social, mediante un trabajo articulado. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de todos los aliados con el desarrollo integral de las regiones y sienta las bases para un futuro más equitativo y sostenible.